LiceoSOFOFA - Capital Humano

  • Home
  • Nosotros
  • Noticias
  • Establecimientos
  • Empresas
  • Formación DUAL
  • Documentación
  • Contacto

LiceoSOFOFA - Capital Humano

  • Home
  • Nosotros
  • Noticias
  • Establecimientos
  • Empresas
  • Formación DUAL
  • Documentación
  • Contacto

Más de doce empresas e Instituciones de Educación Superior participaron del Consejo Asesor Empresarial en el Liceo Bicentenario Industrial de Electrotecnia Ramón Barros Luco

La Facultad de Tecnología de la USACH, INACAP, GTD, La Asociación de la Industria Eléctrica Electrónica y empresas de Domótica, fueron algunas de las entidades que participaron del primer Consejo Asesor Empresarial en dependencias del Liceo Bicentenario Industrial Ramón Barros Luco.

“El principal objetivo era conversar sobre cómo habían tratado el tema del Covid-19 dentro de las empresas e Instituciones de Educación Superior, cuál era la planificación para el 2022 y proyecciones para el 2023. También, abordamos sobre las prácticas profesionales, indicando que ya no serían como las del año pasado, que eran 180 horas mínimo. Ahora, iban a retomar al estado normal, es decir, 540 horas los alumnos tradicionales y 250 horas los estudiantes de formación Dual”, contó Rafael Tello, Jefe de Especialidad de Telecomunicaciones del Liceo Bicentenario Industrial de Electrotecnia Ramón Barros Luco.

Uno de los acuerdos más relevantes que se llevó a cabo en la jornada, fue el compromiso de que las empresas comenzarán a visitar el Liceo y ver cómo los estudiantes trabajan en las Especialidades.

“Muchas empresas no saben qué hacemos o, cuando los jóvenes van a hacer su práctica, solicitan cosas que no corresponden a la formación que les entregamos en el Liceo, entonces es muy importante este acercamiento y que sean ellos quienes vengan al colegio y se impregnen de la Educación Media Técnico Profesional”, agregó Rafael Tello.

Finalmente, el Jefe de Especialidad comentó que “estas instancias son súper productivas y enriquecedoras, porque las personas entregan su punto de vista y nos alineamos para trabajar en conjunto, todos con la finalidad de que los jóvenes que ingresan a las empresas o a las Instituciones de Educación Superior, cuenten con las herramientas necesarias”.